Abierto el plazo para entregar obras al premio Carvalho Calero de investigación y literatura
El Boletín Oficial de la Provincia publicó ayer las bases correspondientes al XXII premio Ricardo Carvalho Calero de Investigación Lingüística e Creación Literaria, por lo que se abre el plazo de presentación de originales, que terminará el 30 de septiembre.La iniciativa propone dos modalidades diferentes, cada una con un galardón de 4.000 euros asignado: En primer lugar, se puede optar al premio de investigación lingüística o ensayo, en el que las obras tendrán que presentar una extensión mínima de 100 páginas y máxima de 250.Por otra parte, se reconocerá la creación literaria, una narración corta o conjunto de cuentos, que no podrá superar las 60 páginas. Los trabajos, que se valorarán de manera totalmente anónima gracias a un pseudónimo que deberán elegir los participantes, serán publicados por el Concello de Ferrol, que se reservará los derechos de autor en la primera edición, pasando a pertenecer al concursante en la segunda.El jurado será nombrado por el concejal delegado de Cultura, que será el presidente o presidenta en un equipo también integrado por cuatro vocales.

El Boletín Oficial de la Provincia publicó ayer las bases correspondientes al XXII premio Ricardo Carvalho Calero de Investigación Lingüística e Creación Literaria, por lo que se abre el plazo de presentación de originales, que terminará el 30 de septiembre.
La iniciativa propone dos modalidades diferentes, cada una con un galardón de 4.000 euros asignado:
En primer lugar, se puede optar al premio de investigación lingüística o ensayo, en el que las obras tendrán que presentar una extensión mínima de 100 páginas y máxima de 250.
Por otra parte, se reconocerá la creación literaria, una narración corta o conjunto de cuentos, que no podrá superar las 60 páginas.
Los trabajos, que se valorarán de manera totalmente anónima gracias a un pseudónimo que deberán elegir los participantes, serán publicados por el Concello de Ferrol, que se reservará los derechos de autor en la primera edición, pasando a pertenecer al concursante en la segunda.
El jurado será nombrado por el concejal delegado de Cultura, que será el presidente o presidenta en un equipo también integrado por cuatro vocales. Entre ellos, figurarán un representante de la Sociedade Cultural Medulio y distintas personalidades relacionadas con el ámbito de las letras, que precisamente serán propuestas por la anterior entidad. Asimismo, una funcionaria del negociado de Cultura se ocupará de llevar a cabo las funciones de secretaria, actuando con voz pero sin voto.
Este órgano encargado de deliberar deberá fundamentar debidamente su fallo en determinados criterios de valoración, que se pueden consultar al detalle, así como el resto de información, en las bases que recoge el BOP número 132 del 14 de julio.