Camiseta para visibilizar el sarcoma, diseñada por alumnas del Campus Industrial de Ferrol
Dos alumnas del grado en Gestión Industrial de Moda en la Facultad de Humanidades y Documentación del Campus Industrial de Ferrol participaron en el diseño de una camiseta conmemorativa por el Día Internacional del Sarcoma -el 13 de julio-.Clara Souto Ferreiro y Carla Pérez Paz, ambas de A Coruña y nacidas en 2003, colaboraron con la Asociación Sarcomas Grupo Asistencial (ASARGA) para la confección y creación de esta prenda solidaria.La frase “Visibilizando lo invisible” ilustra la creación y define la iniciativa, cuyo principal objetivo precisamente es hacer más visible esta enfermedad, además de sensibilizar a la sociedad y recaudar fondos.Esta camiseta se podrá adquirir a partir de los próximos días tanto en comercios de proximidad de Montealto —barrio de A Coruña— como en la página web de Asarga.Ambas creadoras valoran el uso del diseño para crear una sociedad más consciente, pues Carla Pérez afirma que este proyecto les hizo ver el diseño desde otra perspectiva “entendendo como a creatividade tamén pode ter un impacto real”.

Dos alumnas del grado en Gestión Industrial de Moda en la Facultad de Humanidades y Documentación del Campus Industrial de Ferrol participaron en el diseño de una camiseta conmemorativa por el Día Internacional del Sarcoma -el 13 de julio-.
Clara Souto Ferreiro y Carla Pérez Paz, ambas de A Coruña y nacidas en 2003, colaboraron con la Asociación Sarcomas Grupo Asistencial (ASARGA) para la confección y creación de esta prenda solidaria.
La frase “Visibilizando lo invisible” ilustra la creación y define la iniciativa, cuyo principal objetivo precisamente es hacer más visible esta enfermedad, además de sensibilizar a la sociedad y recaudar fondos.
Esta camiseta se podrá adquirir a partir de los próximos días tanto en comercios de proximidad de Montealto —barrio de A Coruña— como en la página web de Asarga.
Ambas creadoras valoran el uso del diseño para crear una sociedad más consciente, pues Carla Pérez afirma que este proyecto les hizo ver el diseño desde otra perspectiva “entendendo como a creatividade tamén pode ter un impacto real”. Clara Souto coincide con su compañera al apreciar que el proceso de trabajo de la prenda le permitió “conectar cunha causa importante e comprender o valor do deseño como ferramenta para xerar conciencia e transmitir unha mensaxe de apoio e visibilidade”.