Rita Tojeiro Ces
Ferrol
El castro de Esmelle vuelve a estar “abierto por excavación” en esta campaña de 2025
Hoy miércoles se probará la posibilidad de efectuar la protección geofísica que “nos da información de lo que hay en el subsuelo sin excavar ni un solo gramo de tierra”, como destaca el director científico, Juan Luis Montero Fenollós, y se realizarán dos visitas guiadas el jueves 31.En caso de que el testeo proporcione un resultado positivo, ya que “hay que probar, no siempre funciona bien en los yacimientos”, aclara el profesional, el proceso ayudaría a planificar las próximas intervencionesLa campaña actual, que abarcará hasta el 1 de agosto, se centrará, por un lado, en continuar con lo descubierto en los dos años anteriores (la puerta, el edificio colectivo y la calle empedrada), así como una actuación en la croa, que es como se denomina la cima del castro, en la que “estamos empezando a excavar una casa, que ya tenemos identificada”, señala el director científico.Esta última labor dará pistas del modo de vida castreño en un antiguo poblado fortificado que, junto con los yacimientos costeros de Santa Comba y Lobadiz, forman un triángulo en el mapa local imprescindible para entender la ocupación del territorio occidental de la ciudad durante la Edad de Hierro.Fenollós, que volverá a trabajar con Samuel Nión Álvarez como director técnico, también apunta otra importante novedad: “si todo va según lo planificado, en septiembre, en la primera quincena, haremos ya la primera restauración, consolidación y musealización de un primer punto dentro del castro, para que pueda ser visitable y no haya que volver a taparlo”, como ocurrió en las anteriores ocasiones.
Ferrol
El entorno la playa ferrolana de Ponzos, paisaje infinito en las imágenes de Pablo López Hernández
Con esta muestra, que alberga la Sala de Proxectos del centro cultural Torrente Ballester, el autor invita a dar un paseo de su mano por el arenal y sus alrededores, disfrutando así de que un espacio limitado se convierta en infinito, ya que la colección continúa ampliándose en las recurrentes visitas del artífice con su cámara.“Mi familia siempre ha tenido un vínculo especial con esa playa”, adelanta López Hernández, que explica que “este trabajo fotográfico nació hace 15 años con el fallecimiento de mi madre”, quien cumplió su deseo de quedarse eternamente en este paisaje.
Ferrol
Artes, cultura e gastronomía dan voz ás múltiples formas de resistencia palestina nunha cita en Ferrol
Algúns exemplos poden ser o teatro, a “dabke” (danza tradicional palestina) ou o “handala” (outro símbolo do pobo que se materializa en pinturas e graffitis), así como a través de distintos trazos da cultura, como pode ser a “kufiya”, unha prenda histórica popular da que se divulgará o seu significado, ou o “tatreez”, unha técnica de bordado.De seguido, dende a 13.00, propoñerase participar nun obradoiro de “dabke” que non so servirá para que todo interesado coñeza o baile, senón tamén para continuar organizando actos simbólicos, como o que ofreceu o colectivo por distintos puntos da cidade, tamén en xuño, facendo soar bombas no marco dunha representación escénica.
Ferrol
Extrarradios, el nuevo colectivo musical de la zona, entra ya en acción con un cartel en Canido
Su primer movimiento público consistirá en un evento en el centro cívico de Canido, este sábado a partir de las 19.00 horas, en el que subirán al escenario cuatro proyectos colaboradores muy diferentes, por orden: Matar Gente, Thee Boas, Turbokraks y Nüca.A la asociación cultural apenas le quedan detalles por ultimar antes de empezar su actividad, que se regirá por objetivos como “promover la escena de conciertos alternativos en la zona y crear una unión entre músicos de estos estilos para realizar colaboraciones, jammear...”, así como dar pie al nacimiento de nuevas formaciones. Más a corto plazo, tal como continúa explicando uno de los miembros de la directiva, el guitarrista y vocalista en Ghorxa, Pablo Estévez, está previsto conseguir un local para que los usuarios lo utilicen.
Ferrol
Campus Sen Fume ya es una realidad en Ferrol y se exportará al resto de la UDC
El área universitaria de Esteiro exhibe la señalética desde este jueves, cuando se celebró una jornada de visibilización