
El castro de Esmelle vuelve a estar “abierto por excavación” en esta campaña de 2025
Hoy miércoles se probará la posibilidad de efectuar la protección geofísica que “nos da información de lo que hay en el subsuelo sin excavar ni un solo gramo de tierra”, como destaca el director científico, Juan Luis Montero Fenollós, y se realizarán dos visitas guiadas el jueves 31.En caso de que el testeo proporcione un resultado positivo, ya que “hay que probar, no siempre funciona bien en los yacimientos”, aclara el profesional, el proceso ayudaría a planificar las próximas intervencionesLa campaña actual, que abarcará hasta el 1 de agosto, se centrará, por un lado, en continuar con lo descubierto en los dos años anteriores (la puerta, el edificio colectivo y la calle empedrada), así como una actuación en la croa, que es como se denomina la cima del castro, en la que “estamos empezando a excavar una casa, que ya tenemos identificada”, señala el director científico.Esta última labor dará pistas del modo de vida castreño en un antiguo poblado fortificado que, junto con los yacimientos costeros de Santa Comba y Lobadiz, forman un triángulo en el mapa local imprescindible para entender la ocupación del territorio occidental de la ciudad durante la Edad de Hierro.Fenollós, que volverá a trabajar con Samuel Nión Álvarez como director técnico, también apunta otra importante novedad: “si todo va según lo planificado, en septiembre, en la primera quincena, haremos ya la primera restauración, consolidación y musealización de un primer punto dentro del castro, para que pueda ser visitable y no haya que volver a taparlo”, como ocurrió en las anteriores ocasiones.